miércoles, 30 de noviembre de 2011

Mas tildes...

Como estuvimos viendo en clase además de las palabras con tilde que nosotros conocemos hay algunas más como....
Ejemplo:
Qué.
Cómo.
Cuándo.
Y muchas más.
Aqui os pongo un enlace.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/Lengua/U05/0503.htm 

viernes, 4 de noviembre de 2011

La nutricion.

La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y
Aqui os pongo una imagen de la rueda de la alimentación.
Juego de la nutricion:http://www.f8f8.com/es/juego/food-memory8307080.htm

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Angulos

 Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. 
¡Espero que os guste este juego!

sábado, 15 de octubre de 2011

Numeros Enteros

                                     Numeros Enteros

Los números enteros son un conjunto de numeros que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al cero, 0. Los enteros negativos, como −1 ó −3 (se leen "menos uno", "menos tres", etc.), son menores que todos los enteros positivos (1, 2, ...) y que el cero. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a veces también se escribe un signo "más" delante de los positivos: +1, +5, etc. Cuando no se le escribe signo al número se asume que es positivo.
 

miércoles, 28 de septiembre de 2011

viernes, 3 de junio de 2011

miércoles, 1 de junio de 2011

La Edad Antigua

La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.El concepto más tradicional de historia antigua presta atención al descubrimiento de la escritura, que convencionalmente la historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia, dada la primacía que otorga a las fuentes escritas frente a la cultura material, que estudia con su propio método la arqueología. Otras orientaciones procuran atender al sistema social o el nivel técnico.
 Este enlace os vendra bien para saber mas sobre la Edad Antigua.

Examen de Matematicas

Repasa para el control de matematicas metete en este enlace.Suerte!

        http://www.omerique.net/polavide/euros/index.htm

lunes, 9 de mayo de 2011

Excursion al parque del calvario

Hoy hemos ido al parque del calvario a hacer una carrera de orientación con un monitor que no ha explicado lo que significa la orientación. Mas tarde hemos hecho un juego no lo hemos pasado muy bien.
La orientación es la acción de ubicar. La palabra orientación viene de la palabra "oriente" a veces en el horizonte, un rumbo geográfico, principalmente el oriente, el norte o también en el caso de usar un reloj para orientarse en el hemisferio norte, el sur, y con esto relacionar la rosa de los vientos en un lugar en particular. La orientación es utilizada por animales y por el hombre aunque es bien sabido que muchos vegetales también la aplican.



Prehistoria

Desde el punto de vista más tradicional, se considera que la Prehistoria es una especialidad científica que estudia, por medio de la excavación, los datos de este periodo de la Historia que ha precedido a la invención de la escritura y en el que los restos arqueológicos son nuestra principal fuente de información. El resto viene de disciplinas auxiliares como la etnografía, la Paleoantropología, física nuclear para efectuar dataciones absolutas, el análisis por espectrómetro de masas de componentes líticos, cerámicos o metálicos, la geomorfología, la edafología, la tafonomía, la trazalogía para las huellas de uso, la paleontología, la paleobotánica, la estadística no paramétrica, la topografía y el dibujo técnico, entre otras muchas ciencias y técnicas. De manera que hay un gran número de personas que consideran a la Prehistoria